Consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Su temática está relacionada con la naturaleza.
Suele contener tanto una palabra clave denominada kigo (季語?)(cuarto idioma), que indica la estación del año a la que se refiere, como una cesura, o pausa verbal, conocida como kire, que separa a un haiku en dos imágenes contrastantes.
Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen, su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad.
Aún no te olvido
Toda tu figura la
llevo en mi mano.
Mira la estrella.
Ella, sin saberlo, te
está imitando.
Han florecido
los ceibos. Míralos, son
nuestro camino.
Toda tu figura la
llevo en mi mano.
Mira la estrella.
Ella, sin saberlo, te
está imitando.
Han florecido
los ceibos. Míralos, son
nuestro camino.
Damian Cuello
Blog dedicado a los haikus (: ---> http://haiku.bitacoras.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario